gestión cultural comunitaria

Con gran participación, inicia la Primera Escuela de Gestión Cultural Comunitaria de San Antonio

El sábado 3 de junio pasado, se dio inicio a la Primera Escuela de Gestión Cultural Comunitaria de San Antonio, en el centro cultural de la comuna. A la actividad acudieron una treintena de líderes sociales, gestoras y gestores, representantes de agrupaciones culturales y vecinales, profesionales de diversas disciplinas, colectivos artísticos, quienes expresaron sus expectativas …

Con gran participación, inicia la Primera Escuela de Gestión Cultural Comunitaria de San Antonio Leer más »

La comuna de San Antonio realizará su primera Escuela de Gestión Cultural Comunitaria

Entre los meses de junio y julio del presente, se realizará en la comuna de San Antonio la Escuela de Gestión Cultural Comunitaria, que por primera vez se realiza en la ciudad puerto. La iniciativa es financiada por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes, Fondart y tiene por finalidad reconocer y fortalecer …

La comuna de San Antonio realizará su primera Escuela de Gestión Cultural Comunitaria Leer más »

En el barrio de El Santuario de Guadalajara, se realizará el primer “Encuentro de Artistas de Barrio”

En el tradicional Barrio de El Santuario de Guadalajara, se realizará entre el 4 y 10 de noviembre, el primer “Encuentro de Artistas de Barrio”. La iniciativa impulsada por el colectivo Arte El Barrio, busca “brindar más participación a la comunidad artística de cada uno de los barrios fundacionales de Guadalajara, que por su relevancia …

En el barrio de El Santuario de Guadalajara, se realizará el primer “Encuentro de Artistas de Barrio” Leer más »

Abierta convocatoria a feria de artesanías del 3er Congreso Nacional de Gestión Cultural

Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar en la feria de artesanías del 3er Congreso Nacional de Gestión Cultural, que se desarrollará en la Universidad de Los Lagos los días 24, 25 y 26 de noviembre. La iniciativa, tiene por objetivo brindar un espacio de visibilización y comercialización para artesanos y emprendedores locales, contribuyendo …

Abierta convocatoria a feria de artesanías del 3er Congreso Nacional de Gestión Cultural Leer más »

Revisión a la gestión cultural latinoamericana, nuevo libro de Egac

Revisión a la gestión cultural latinoamericana es un diálogo hecho libro, o un libro dialogado, producido entre dos gestores culturales latinoamericanos con una extensa trayectoria en el campo de la organización de nuestras culturas. Desde Chile a México, pasando por las más diversas geografías de nuestro continente, las conversaciones entre Roberto Guerra Veas y José Luis …

Revisión a la gestión cultural latinoamericana, nuevo libro de Egac Leer más »

En Valdivia, inicia proyecto Estrategias de sostenibilidad de municipios y espacios culturales de Los Ríos

En la hermosa ciudad de Valdivia, el pasado viernes 30 de julio, se dio el vamos al proyecto “Estrategias de sostenibilidad Red de espacios culturales y municipios de la Región de Los Ríos”, financiado por el Programa Red cultura del Departamento de Ciudadanía cultural de @culturaslosrios La iniciativa, permitirá concretar la realización de cerca de 60 …

En Valdivia, inicia proyecto Estrategias de sostenibilidad de municipios y espacios culturales de Los Ríos Leer más »

Disponible convocatoria al 3er Congreso nacional de gestión cultural chileno

¿De qué manera el nuevo Estado social de derechos hace posible los derechos culturales consagrados en la propuesta de nueva constitución?, ¿cómo hacer posible la participación cultural de las comunidades en una lógica de ciudadanía cultural y no de consumidor pasivo de oferta cultural?, ¿qué rol le cabe a la gestión cultural en este proceso?, …

Disponible convocatoria al 3er Congreso nacional de gestión cultural chileno Leer más »

En la ciudad de Quito se presentó libro “Pensar lo comunitario”

En el Centro Cultural Benjamín Carrión de la ciudad de Quito, se realizó el pasado 7 de mayo, la primera presentación en Ecuador del libro “Pensar lo comunitario. Comunidades, cultura y participación”. La actividad, organizada por el Colectivo Cultura Siglo XXI y la Red de Cultura Viva Comunitaria del Ecuador, reunió a una treintena de …

En la ciudad de Quito se presentó libro “Pensar lo comunitario” Leer más »

En emotiva ceremonia, se certifica Escuela de Gestión Cultural Comunitaria de la Región Metropolitana

Con una emotiva ceremonia, el pasado sábado 14 de mayo, se realizó en el Palacio Álamos de Santiago la certificación de la Escuela de Gestión Cultural Comunitaria de la Región Metropolitana. La iniciativa, impulsada por la Mesa de Organizaciones Culturales Comunitarias, con el apoyo del Programa Red Cultura del Ministerio de las Culturas, las Artes …

En emotiva ceremonia, se certifica Escuela de Gestión Cultural Comunitaria de la Región Metropolitana Leer más »

Roberto Guerra Veas, es designado como el nuevo Presidente del Directorio del Museo Violeta Parra

El gestor cultural y escritor, Roberto Guerra Veas, fue designado por la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky, como el nuevo Presidente del Directorio de la Fundación Museo Violeta Parra. “El Museo Violeta Parra cumple un rol fundamental en la tarea de preservar y difundir el enorme legado de Violeta, sobre todo en …

Roberto Guerra Veas, es designado como el nuevo Presidente del Directorio del Museo Violeta Parra Leer más »

Carrito de compra