Seminario, «Políticas culturales en Chile, reflexiones y desafíos» en Chile 21

Por Cristián Guerra Hennigs “Es factible que el Consejo actual, dentro de un Ministerio, ¿Mantenga las competencias que tiene hoy? No basta con que sea un grupo de notables que dan opiniones. ¿Qué pasará con la participación en regiones?, ¿Mantendrán estas su representación o se profundizará aún más la dependencia del nivel central?” son algunas …

Seminario, «Políticas culturales en Chile, reflexiones y desafíos» en Chile 21 Leer más »

Informe “Acceso de los jóvenes a la cultura en Iberoamérica”

Por Egac. Falta de acceso a la información, concentración geográfica de la oferta en zonas urbanas, falta de espacios culturales, débil institucionalidad cultural, falta reconocimiento de las culturas juveniles, son parte de los hallazgos del informe “Acceso de los jóvenes a la cultura en Iberoamérica. Tendencias, obstáculos y experiencias”, recientemente publicado por la Fundación Interarts. …

Informe “Acceso de los jóvenes a la cultura en Iberoamérica” Leer más »

Ponencias Primer Congreso Nacional de Gestión Cultural Chileno

Estimados amigos. Ponemos a disposición de los participantes y público en general, las ponencias presentadas al Primer Congreso Nacional de Gestión Cultural. “Escenarios, tensiones y desafíos de la Gestión Cultural en Chile” realizado en la Universidad de Los Lagos, los días 3, 4 y 5 de noviembre de 2011, en la ciudad de Santiago. El …

Ponencias Primer Congreso Nacional de Gestión Cultural Chileno Leer más »

Se asignan medias becas para Diplomado en Gestión Cultural

Por Egac  Estimados amigos: Es de nuestro agrado informar que, analizados los antecedentes recibidos, se ha resuelto la asignación de dos medias becas para cursar el Diplomado virtual en Gestión Cultural otorgadas por la Universidad Católica de Valparaíso, y que Egac ha puesto a disposición de sus redes. El beneficio ha sido asignado a las …

Se asignan medias becas para Diplomado en Gestión Cultural Leer más »

Exitosa reunión de redes culturales en Managua

Por Roberto Guerra V. En el último tiempo, a paso lento pero sostenido, la asociatividad gana espacios y suma voluntades dentro del campo de la gestión cultural en la región. A través de la vinculación entre organizaciones, el desarrollo de encuentros y redes locales, la formación de asociaciones, los agentes culturales van generando instancias de …

Exitosa reunión de redes culturales en Managua Leer más »

El Brasil de abajo hacia arriba. Libro “Punto de Cultura”, de Célio Turino

Por Roberto Guerra V. En enero de este año tuvimos ocasión de conocer a Célio Turino, ex Secretario de Ciudadanía Cultural del Ministerio de Cultura de Brasil e impulsor del Programa Nacional de Educación Artística y Ciudadanía, Cultura viva comunitaria “Puntos de Cultura”. Amable, sencillo y haciendo un alto en sus vacaciones compartió con un …

El Brasil de abajo hacia arriba. Libro “Punto de Cultura”, de Célio Turino Leer más »

Con gran participación concluye Seminario sobre Fondos concursables y financiamiento de la cultura

Por Egac Asegurar el acceso de todos las personas y comunidades que deseen participar a los recursos, eliminar las restricciones que limiten este derecho, aumentar la calidad de la participación ciudadana y diversificar las fuentes de financiamiento, fueron algunos de los tópicos abordados en el Seminario “Fondos concursables y financiamiento de la cultura: ¿qué y …

Con gran participación concluye Seminario sobre Fondos concursables y financiamiento de la cultura Leer más »

Seminario Fondos concursables y financiamiento de la cultura: ¿qué y como mejorar?

En Chile, desde hace ya dos décadas, el Estado viene transfiriendo un creciente número de recursos al sector cultural a través del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart. Cosa similar ocurre en ámbitos como el desarrollo regional, juventud, pueblos originarios, mujeres, participación ciudadana, emprendimiento, entre otros, donde las reparticiones gubernamentales respectivas destinan recursos …

Seminario Fondos concursables y financiamiento de la cultura: ¿qué y como mejorar? Leer más »

Fotografías del Primer Congreso Nacional de Gestión Cultural

Fotografías de Miguel Hirsch, Florencia Parodi, Nayibe Pedraza, Alfonso Becerra y Luís Sepúlveda. Diversas historias, personales y colectivas se tejieron en el marco del Primer Congreso Nacional de Gestión Cultural Chileno. Compartimos una selección de fotografías  que pensamos reflejan de excelente manera el ánimo y sentido de lo vivido en esos tres días de Congreso. …

Fotografías del Primer Congreso Nacional de Gestión Cultural Leer más »

Carrito de compra