Con diversas actividades Egac dirá presente en el 3er Congreso Latinoamericano de Gestión Cultural

Entre el 21 y el 24 de octubre se realizará en la ciudad de Guadalajara, México, el 3er Congreso Latinoamericano de Gestión Cultural “Acción cultural para la transformación social”, en lo que constituye la mayor cita de la disciplina en el continente.

El evento, organizado por la Red Latinoamérica de Gestión Cultural, RedLGC, la Universidad de Guadalajara y diversas instituciones y organizaciones latinoamericanas, contempla la realización de 13 seminarios temáticos con más de 200 ponencias, 3 paneles centrales, 15 talleres, una vitrina de novedades editoriales, recorridos patrimoniales, visitas a experiencias de proyectos culturales, actividades artísticas y culturales, reuniendo a más 400 gestores, artistas, académicos y representantes de organizaciones e instituciones de la mayoría de los países de la región.

En esta importante instancia, Egac se hará presente con tres de sus integrantes, quienes participarán en diversos espacios e instancias del evento. Una de ellas será la participación de Roberto Guerra en el panel inaugural titulado “Acción cultural para la transformación social” junto a Lucina Jiménez, Secretaría de Cultura de México, Luana Vilutis, de la Universidad Federal de Bahía, Brasil y Jorge Alberto Becerra de la Universidad de Guadalajara. Asimismo, presentará la ponencia “Gestión cultural comunitaria y transformación social, evidencias y perspectivas”, en el seminario “Gestión cultural comunitaria”.

Foto oficial del 2º congreso en Cali, Colombia.

Por su parte Karem Morales presentará la ponencia “Políticas de financiamiento en la producción artística y su impacto en la transformación social: desafíos y estrategias”, que señala que las políticas de financiamiento cultural en Chile y México reproducen desigualdades estructurales, proponiendo que un modelo basado en la equidad, transparencia y participación puede generar transformación social.

Finalmente, Joliette Otárola presentará la ponencia “Políticas culturales, derechos de las infancias y transformación social”, que aborda el estado de situación en la relación de las políticas culturales con la niñez en Chile, destacando aspectos asociados a fortalecer la relación de la gestión cultural con este grupo social. Asimismo, presentará el libro “Gestión cultural e infancias: experiencias, aprendizajes y desafíos urgentes”, de Ediciones Egac.

De este modo, desde Chile, Egac compartirá el resultado del trabajo de investigación de sus integrantes, además de las experiencias y aprendizajes acumulados en sus 20 años de trayectoria.

Revisa el programa aquí: Ver Programa del congreso

Carrito de compra
A %d blogueros les gusta esto: