Entre abrazos y alegría y la satisfacción de la tarea cumplida, el 19 de agosto se realizó la certificación de la primera Escuela de Gestión Cultural Comunitaria de Puente Alto, Pro.Puente.
La iniciativa desarrollada entre los meses de julio y agosto, permitió que cerca de 40 artistas, gestores culturales, representantes de organizaciones sociales y culturales, fortalecieran sus capacidades para el trabajo cultural comunitario a nivel territorial, abordando los módulos de cultura, gestión cultural, comunicación, financiamiento y diseño, ejecución y evaluación de proyectos culturales comunitarios.
La jornada contó con la presentación del Dúo Pasiflora, quienes saludaron a los presentes con dos bellas canciones, otorgando un emotivo marco a la entrega de diplomas a los participantes, que acompañados de familiares, amigas y amigos desde temprano llegaron al teatro de la comuna.
Representando al equipo de la Corporación Municipal de Puente Alto, su director Miguel Ángel Castro, reconoció y felicitó a los y las participantes, por su compromiso y el aporte fundamental en la construcción de la cultura de la comuna, invitándoles a mantener el trabajo solidario y las redes construidas durante el proceso.
En la ceremonia, en representación de sus compañeros y compañeras, David Valdivia actor y titiritero, se refirió al espacio formativo como un espacio de intercambio de experiencias y aprendizajes que permite identificar que “cuando trabajamos juntos, cuando colaboramos, nos damos cuenta que sí podemos lograr esos sueños que a veces están tan arriba, que se ven tan inalcanzables”. Por su parte, Sandra Saavedra de la Academia Teatro Labrantía, resaltó el apoyo en el proceso formativo dedicando unas palabras al equipo de Egac “por ser parte de nuestro proceso de aprendizaje. Hay algo algo que marca la particularidad de cuando se entregan conocimientos que tiene que ver con la sencillez y la humildad con la que se comparte hacia las demás personas”.
La Escuela es un espacio formativo de carácter teórico- práctico, impulsada por Egac desde el año 2005, destinada a fortalecer las competencias de los agentes culturales para el trabajo con grupos y comunidades, que de manera permanente demandan más y mayores habilidades. En tal sentido, a nombre de Egac, Roberto Guerra mencionó que “nos llena de satisfacción, poder contribuir a este hermoso proceso precisamente en momentos que Egac cumple 20 años de trabajo, iniciados precisamente con la formación de gestores culturales comunitarios”.
Al finalizar, el poeta y payador Jorge Quezada Morales nos regaló unas hermosas décimas son fiel reflejo del proceso desarrollado y que agradecemos profundamente:
“Tengo mucho que aprender
este ha sido el comienzo,
por algo siempre yo pienso
que es muy valioso el saber,
también tengo que entender
que no todo es regalado,
mucha gente se ha esforzado
con su profesionalismo,
ya no todo es lo mismo,
un gran camino he alcanzado”.
La actividad concluyó con un cóctel y con el compromiso de poner en práctica lo aprendido y generar nuevos espacios de encuentro y aprendizaje.
Para comentar debe estar registrado.