Con ponencias y publicaciones Egac se hará presente en el 3er Congreso Latinoamericano de Gestión Cultural

Entre los días 21 al 24 de octubre de 2025, se realizará en la Ciudad de Guadalajara, el 3er Congreso Latinoamericano de Gestión Cultural con el lema “Acción cultural para la transformación social”.

El evento tiene como objetivo debatir y acordar diversas implicaciones sobre el trabajo cultural, cuyos acuerdos serán publicados como declaratoria a manera de guía para la formación, investigación y práctica profesional de la gestión cultural en Latinoamérica en los años venideros.

Una vez más Egac se hará presente, en esta ocasión con las ponencias “Políticas culturales, derechos de las infancias y transformación social”, “Políticas de financiamiento en la producción artística y su impacto en la transformación social: Desafíos y Estrategias” y «Gestión cultural comunitaria y transformación social, evidencias y perspectivas», de Joliette Otárola, Karem Morales y Roberto Guerra, respectivamente. Cabe señalar que la selección de dichos trabajos se realizó bajo la metodología de pares ciegos.

Como señala Joliette Otárola, “Egac viene realizando un trabajo de reflexión colectiva y aportando en el desarrollo de la gestión cultural desde hace 20 años, lo que constituye una responsabilidad para quienes asistiremos al congreso. Esperamos aportar con esa experiencia, para que la gestión cultural, que requiere de todo nuestro compromiso ético y político, pueda avanzar en dirección de la transformación social”.

Por su parte, Karem Morales, señala que “no sólo exponemos nuestras investigaciones, sino que también asumimos el rol de portavoces de reflexiones colectivas, con experiencias y problemáticas que afectan a muchas organizaciones y personas que, en ocasiones, no cuentan con espacios como este para ser escuchadas. Nuestra responsabilidad de ser emisarios, por lo que asumimos este rol con la importancia y el carácter que corresponde”.

Para Roberto Guerra, “se trata de un espacio muy relevante para el intercambio de aprendizajes y experiencias a nivel disciplinar, sobre todo, interpelando el rol de la gestión cultural respecto del actual contexto de América Latina, de crisis de la democracia, populismos y violencia, entre otros factores”.

Asimismo, Egac se hará presente en el congreso con sus publicaciones, en la feria de novedades editoriales.

Como indican los organizadores, el congreso promete ser un espacio de reflexión y debate sobre las implicaciones conceptuales, metodológicas, políticas y éticas de la gestión cultural en América Latina, perfilándose como una oportunidad única para que agentes culturales, académicos y profesionales compartan experiencias y aprendizajes, contribuyendo a la construcción de una hoja de ruta para la gestión cultural Latinoamericana.

Carrito de compra
A %d blogueros les gusta esto: