Editorial

Imprimir

Presentación

Ediciones Egac es un esfuerzo editorial independiente, surgido al alero de la Escuela de Gestores y Animadores Culturales, dedicado a difundir la producción intelectual en el ámbito de la cultura y las artes en el país.

Su misión es contribuir a divulgar la producción intelectual generada desde y hacia el campo cultural, como resultado de procesos de investigación, reflexiones, sistematizaciones que den cuenta del estado y desafíos del sector de la cultura y las artes en Chile y el espacio iberoamericano.

Entendemos la generación de conocimiento como un proceso de diálogo entre la teoría y la práctica, relevando el aporte de la experiencia del mundo popular a través de sus diversas acciones. Desde esta perspectiva, Ediciones Egac busca constituirse en un espacio para la divulgación del pensamiento democrático y progresista en el ámbito de la cultura y las artes, en perspectiva de socializar prácticas, experiencias y aprendizajes que contribuyan al mejoramiento del quehacer cultural en los diversos espacios desde donde este se desarrolla.

De acuerdo a su naturaleza, Ediciones Egac se plantea como objetivos:

  1. Estimular la difusión de los aprendizajes emanados de prácticas, experiencias, desarrollos teóricos y metodológicos en el ámbito de la cultura y las artes.
  2. Favorecer el análisis crítico del campo y la gestión cultural en función de la búsqueda de estrategias creativas e incluyentes para el desarrollo cultural.
  3. Contribuir a la generación y socialización de conocimientos sobre la práctica de la gestión cultural, con especial énfasis en los grupos y comunidades de base.

Línea Editorial

 Son ámbitos temáticos que configuran su línea editorial:

–          Gestión cultural

–          Animación Sociocultural

–          Ciudadanía y participación

–          Prácticas de intervención social artísticas y comunitarias

–          Políticas culturales.

 

«Gestión y autogestión en la cultura y otras crónicas», septiembre de 2016.

librooo2

“Elaborando un  proyecto cultural. Guía para la formulación de Proyectos Culturales y Comunitarios”. 2ª edición., agosto de 2015.

 

“Elaborando un  proyecto cultural. Guía para la formulación de Proyectos Culturales y Comunitarios”. Octubre de 2012.

 

“Primer Encuentro Nacional de Gestores y Animadores Culturales. Experiencias y conclusiones”.

 

“Animación sociocultural en Chile. Reflexiones y perspectivas”. Varios autores. Estado: terminado, en proceso de edición.

 

Contacto:

egaccultura@gmail.com

0 comentarios en “Editorial”

  1. Soy Licenciado en artes y profesor me desempeño como educador en un centro del Servicio Nacional de Menores (SENAME) en el cual desarrollamos diversas actividades de caracter socioeducativo y cultural con el fin de lograr contribuir al proceso de reinserción social de jóvenes en infractores de ley en riesgo social y vulnerados en sus derechos, desarrollamos además diversos proyectos sociales, artisticos y culturales con nuestros jóvenes, con los cuales tenemos una organización con personalidad jurídica llamada los buenos muchachos (buscar en facebook como csemicarrado la cisterna y en http://www.semicerradolacisterna.blogspot.com) por esta situación me dirijo a ustedes para obtener información de las características de funcionamiento de vuestra escuela, es decir ¿Desarrollan curso sistemáticos? ¿Donde se dearrollan? ¿Como se accede a ellos? ¿Cuentan con certificación? en fin mi idea es lograr mayor desarrollo en el ambito de la gestión cultural y espero que ustedes sean una alternativa en este sentido.
    Esperando una respuesta de vuestra parte que me permita participar en las actividades que ustedes desarrollan me despido atte.

    Franco Ramírez
    educador de trato directo
    Centro Semicerrado la Cisterna
    Servicio Nacional de menores
    SENAME

  2. Pingback: Recomendado: “Elaborando un proyecto Cultural: guía para la formulación de proyectos culturales y comunitarios”, libro de Roberto Guerra | Caja CerebroCaja Cerebro

  3. Pingback: Recomendado: “Elaborando un proyecto Cultural: guía para la formulación de proyectos culturales y comunitarios”, libro de Roberto Guerra | Caja Cerebro

Carrito de compra